Lunes 30 de junio de 2025, de 18.00 a 20.00
A cargo de Sylvia Falchuk
Cuándo
Lunes 30 de junio de 2025, de 18.00 a 20.00
Dónde
Curso a distancia por plataforma Zoom. ESTE CURSO NO SE GRABARÁ.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO
Esta charla aplica para el Certificado de Actualización Profesional (CAP)
Idiomas
Español
OBJETIVOS
Reflexionar sobre los intereses políticos, culturales y económicos que España tiene en el torno a la lengua española desde la década de los noventa hasta la actualidad; y hoy especialmente frente a la IA, de la mano de las grandes empresas tecnológicas.
TEMARIO
Desde la década de los noventa hasta la actualidad, España ha mirado y tratado la lengua como un recurso económico. A lo largo de este encuentro, haremos un recorrido por lo sucedido en estas más de tres décadas para visualizar el presente/futuro y el papel que España quiere jugar, de la mano de la Real Academia Española y de los gigantes tecnológicos, en el contexto internacional actual de la lengua española y la Inteligencia Artificial.
Dato no menor es que la anteúltima académica designada para ocupar la silla q en la RAE fue Asunción Gómez-Pérez cuyo discurso de ingreso se tituló Inteligencia artificial y lengua española, y en el que enfatizó el papel crucial de la RAE a la hora de entrenar a la IA en el uso correcto del español.
DINÁMICA
biodata del profesor
Sylvia Falchuk: Ideóloga & coordinadora del programa HABITAR LA LENGUA: Traducir, interpretar, corregir, comunicar y vivir con empatía de género y foco en la diversidad y la inclusión, que va por su III edición. Sus actividades profesionales con enfoque de género y de derechos se remontan a 2012 cuando organizó con la Universidad de Belgrano, las I jornadas sobre traducción, género, análisis del discurso y lenguaje inclusivo. Comenzó su carrera profesional desde la traducción pública, si bien hoy se define como una apasionada consultora lingüística, capacitadora y coordinadora de proyectos. Ha brindado y ofrecido charlas, ponencias y capacitaciones sobre diversas temáticas en universidades, asociaciones profesionales y organizaciones de Argentina, Uruguay, Chile, Panamá, México, Colombia, Costa Rica y EE.UU. Integró el equipo de capacitadoras del Programa Mujeres con Propósito, desarrollado por PEPSICO, en alianza con la consultora internacional FUNDES. Fue coordinadora de dos grupos exportadores de servicios: uno de traducción audiovisual; y otro de educación superior, dentro del programa público-privado de la Fundación ICBC y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
MODO DE PAGO
Descuentos y beneficios
10% de descuento para estudiantes y matriculados en el CTPIPBA: $12.600
FinanciacióN:
No aplica para este curso
Cómo abonar
Los cursos pueden abonarse con tarjeta de débito o crédito en la sede del Colegio y por medio de transferencia bancaria. Ingrese AQUÍ para obtener las coordenadas bancarias para realizar la transferencia.
Por favor, controle bien el monto que abona porque no podremos hacer un reembolso si paga de más.
Los precios en dólares estadounidenses están sujetos a modificación sin previo aviso, según la cotización oficial.
Quiero inscribirme
Todos nuestros cursos y talleres están sujetos a un mínimo y un máximo de participación. Para reservar tu lugar en el curso, por favor realizá el pago del curso o taller elegido por QR, o transferencia bancaria, y completá este formulario de inscripción.
Se toman inscripciones hasta 3 horas antes del comienzo del curso.