CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – INGLÉS $6.000/ USD60

A cargo de la T.P. María Fernanda Licciardi
Miércoles 4 y 11 de octubre de 2023, de 18.00 a 20.00

A cargo de la  T.P. MARÍA FERNANDA LICCIARDI

Cuándo

Miércoles 4, y 11 de octubre de 2023, de 18.00 a 20.00

Dónde

Curso a distancia por plataforma Zoom. ESTE CURSO NO SE GRABARÁ.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO

Estudiantes avanzados de traductorado, traductores, traductores públicos, contadores públicos, administradores de empresas y profesionales de carreras afines.

Este curso aplica para el Certificado de Actualización Profesional (CAP)*

Idiomas

Español – Inglés

Requisitos

Los inscriptos deber tener conectividad y acceso a la plataforma que se utilice. Se les enviará el material práctico para el curso con anterioridad por mail.

OBJETIVOS

Comprender los conceptos básicos de contabilidad/auditoría e impuestos y conocer su traducción para lograr traducciones de alta calidad.

TEMARIO

Parte I: Contabilidad/Auditoría (2 horas)

  • Estados financieros: Balance, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Clasificación de impuestos.
  • Clasificación de bienes.
  • Explicación de las diferencias entre ganancia, utilidad, ingresos, dividendos, ganancias por acción, resultados acumulados.
  • Régimen de recaudación, retención y percepción.
  • Tipos de acciones.
  • Valor de reposición, recuperable, nominal, residual y razonable.
  • Términos confusos: previsión y provisión.

Parte II: Impuestos (2 horas)

  • Clasificación de impuestos.
  • Sistema tributario argentino: impuestos aplicables en los ámbitos nacional y provincial. Impuestos vigentes y derogados.
  • Autoridades impositivas.
  • Régimen de recaudación, retención y percepción.
  • Hecho imponible, doble imposición, elusión y evasión impositiva, paraíso fiscal, desgravación, convenio multilateral.
  • Régimen previsional.

Qué necesito

Conexión a internet y acceso a plataforma Zoom.

DINÁMICA

Traducción de estados financieros y de una declaración jurada de impuestos.

biodata de la profesora

María Fernanda Licciardi es Traductora Pública de Inglés especializada en el área contable. Trabajó como Traductora del Comité Técnico de Auditoría de una de las “Big Four” (principales firmas de auditoría y consultoría internacionales) durante 15 años, dedicándose principalmente a las traducciones inversas. Tradujo y actualizó parte de las Guías GAAP y GAAS de Miller para un sitio web de contadores de habla hispana. Actualmente se desempeña como traductora freelance y tiene entre sus clientes a varios estudios contables.

En el área académica, ha preparado y dicta los siguientes cursos de su especialidad: Estados Financieros; Curso sobre PCGA; Curso sobre GAAS ; Impuestos y Seguridad Social; Financial Instruments (Instrumentos Financieros); Financial Accounting (Contabilidad Financiera); Curso: Términos contables e impositivos que todo traductor especializado en esta área debe saber;  “Insurance” (Seguros).

MODO DE PAGO

Descuentos y beneficios

10% de descuento para estudiantes y matriculados en nuestro Colegio: $5.400.

FinanciacióN:

No aplica para este curso

Cómo abonar

Los cursos pueden abonarse con tarjeta de débito o crédito para quienes concurren a la sede del Colegio y por medio de transferencia bancaria, Mercado Pago y Paypal  para los cursos a distancia o para quienes deseen reservar su cupo. Ingrese AQUÍ para obtener el código QR de Mercado Pago, el botón de pago de Paypal o las coordenadas bancarias para realizar la transferencia.

Por favor, controle bien el monto que abona porque no podremos hacer un reembolso si paga de más.

Los precios en dólares estadounidenses están sujetos a modificación sin previo aviso, según la cotización oficial.

Quiero inscribirme

Todos nuestros cursos y talleres están sujetos a un mínimo y un máximo de participación. Para reservar tu lugar en el curso, por favor realizá el pago del curso o taller elegido por QR, o transferencia bancaria, y completá este formulario de inscripción.

*Certificado de Actualización Profesional

Reconocimiento y valoración al esfuerzo
La dinámica de las relaciones internacionales, las nuevas tecnologías y los cambios en las estructuras lingüísticas hacen de la actualización una obligación para mantener el nivel de idoneidad que el cliente requiere y merece. El “Certificado de Actualización Profesional” (CAP) se entrega a fin de cada año académico a quienes sumen 12 horas de capacitación en nuestra institución.

¡Hagamos entre todos de la nuestra, una profesión de excelencia!

Se toman inscripciones hasta las 18 horas del día hábil anterior al curso.