Lunes 3 y martes 11 y 18 de mayo, de 18.30 a 20.30 horas
A cargo de T.P. Estela Lalanne de Servente y T.P. María Ester Capurro
Cuándo
Lunes 3 y martes 11 y 18 de mayo de 2021, de 18.30 a 20.30 horas
Dónde
Curso a distancia
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO
Traductores y estudiantes del último año de la carrera de traductorado.
Este curso aplica para el Certificado de Actualización Profesional (CAP)
Idiomas
Español
Requisitos
No se requieren conocimientos previos.
OBJETIVOS
- Que los asistentes se enfrenten con las dudas más frecuentes que se nos plantean a diario durante nuestra práctica profesional, sobre la base de textos extraídos de traducciones de diferentes ámbitos de especialidad.
- Que los asistentes pueden detectar los errores más comunes que cometemos cuando traducimos y puedan justificar las enmiendas que realicen. .
TEMARIO
● Clasificación de los errores más frecuentes que surgen durante las tareas de corrección y edición de traducciones.
● Errores de puntuación.
● Anacolutos o desconexiones sintácticas.
● Uso del gerundio.
● Uso de las preposiciones: errores habituales en el español de las traducciones.
● Pronombres posesivos pleonásticos.
● Silepsis o errores de concordancia.
● Uso de mayúsculas y minúsculas.
dinámica
Taller teórico-práctico. 3 clases de 2 horas por clase. Se partirá de la práctica para llegar a la teoría. Taller interactivo y participativo.
Qué necesito
Conexión a Internet
biodata de la profesora
Estela Lalanne de Servente: Traductora Literaria y Técnico-científica, Instituto Superior de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”; Traductora Pública de Inglés, Universidad Argentina de la Empresa; Correctora Internacional de Textos en Español, Fundación Litterae y Fundación del Español Urgente (Fundéu); Título de Máster en Terminología, por la Universidad Pompeu-Fabra de Barcelona; Doctoranda en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Se desempeña como traductora independiente, como correctora de textos en español y como profesora en la Fundación Litterae, en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, donde además dirige tesis para obtener el título de Máster, y en la Universidad Ricardo Palma, del Perú, donde dicta un módulo de la Maestría en Traductología.
María Ester Capurro: Traductora pública de inglés, Universidad Católica Argentina; Correctora Internacional de Textos en Español, Fundación Litterae y Fundación del Español Urgente (Fundéu). Se desempeña como traductora independiente y correctora de textos para diversas organizaciones, instituciones, empresas y editoriales. Es profesora de Traducción I y de Escritura, Edición y Revisión, en la carrera de Traductorado público de la Universidad del Museo Social Argentino. Ha disertado en Congresos y Jornadas internacionales y nacionales e impartido talleres, jornadas, charlas y cursos relacionados con la corrección de traducciones y el buen uso del idioma español en distintas instituciones nacionales e internacionales.
MODO DE PAGO
Descuentos y beneficios
10% de descuento para estudiantes y matriculados en nuestro Colegio: $1890
Financiación
No aplica para este curso
Cómo abonar
Los cursos pueden abonarse con tarjeta de débito o crédito para quienes concurren a la sede del Colegio y por medio de transferencia bancaria, Mercado Pago y Paypal para los cursos a distancia o para quienes deseen reservar su cupo. Ingrese AQUÍ para obtener el código QR de Mercado Pago, el botón de pago de Paypal o las coordenadas bancarias para realizar la transferencia.
Los precios en dólares estadounidenses están sujetos a modificación sin previo aviso, según la cotización oficial.
Quiero inscribirme
Todos nuestros cursos y talleres están sujetos a un mínimo y un máximo de participación. Para reservar tu lugar en el curso, por favor completá este formulario de inscripción.