Nueva Ley de Alquileres. ¿A quién favorece más: Al inquilino o al Propietario? $1.815/ USD30

A cargo del Abogado Hernán Defilippi
Miércoles 21 de junio, de 18.30 a 20.00

A cargo del Abogado Hernán Defilippi

Cuándo

Miércoles 21 de junio de 2023, de 18.30 a 20.00

Dónde

Curso a distancia por plataforma Zoom. ESTE CURSO SE GRABARÁ.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO

Público en general.

Este curso aplica para el Certificado de Actualización Profesional (CAP)

Idiomas

Español

Requisitos

No se requieren conocimientos previos.

OBJETIVOS

  • Conocer los derechos y obligaciones de las partes y los elementos esenciales del contrato de alquiler.
  • Conocer la ley vigente con las modificaciones que ha dispuesto.
  • Aprender a calcular el monto del alquiler.

TEMARIO

  • Historia de la crisis habitacional, ¿evolución positiva?
  • Nueva ley de alquileres (27551) y su decreto reglamentario
  • Principales cambios
  • Derechos y obligaciones de las partes
  • Plazo del contrato
  • Índices y actualización del precio
  • Garantías y seguros de caución
  • Problemática y debate
  • ¿Se debe derogar la nueva ley de alquileres?
  • ¿A quién beneficia más? Opinión de expertos
  • ¿Quién debe pagar la comisión inmobiliaria?
  • Cálculo del precio del alquiler
  • Índices aplicables
  • Fórmula de cálculo
  • Precios máximos
  • Jurisprudencia aplicable
  • Posibles preguntas:

¿Las modificaciones de la ley se aplican al alquiler con destino comercial? ¿Por qué?

¿Se debe intimar al inquilino antes de desalojarlo? ¿Ha cambiado algo la nueva ley?

Qué necesito

Conexión a internet y acceso a plataforma Zoom.

DINÁMICA

Exposición sobre la nueva ley de alquileres, sus principales cambios y la problemática actual que presta a debate. Una vez finalizada la misma, los asistentes podrán hacer preguntas a los efectos de evacuar sus dudas.

biodata:

Hernán Alejandro Defilippi es abogado egresado de la UBA en 2018 con orientación en derecho laboral.
Dictó las siguientes charlas en el CTPIPBA San Isidro:
2019: “Reforma del Código Civil y Comercial Unificado”.
2020: “Reforma del Código Civil y Comercial Unificado” y  “El trabajo en Tiempos de Covid-19”
2022: “Tipos en Sociedades en Argentina”.
Tiene un canal de YouTube en donde analiza fallos, doctrina y leyes y temas de interés general.
El canal cuenta también con una sección de contenido exclusivo para estudiantes de abogacía y abogados.

MODO DE PAGO

Descuentos y beneficios

10% de descuento para estudiantes y matriculados en nuestro Colegio: $1.633,5

FinanciacióN:

No aplica para este curso

Cómo abonar

Los cursos pueden abonarse con tarjeta de débito o crédito para quienes concurren a la sede del Colegio y por medio de transferencia bancaria, Mercado Pago y Paypal  para los cursos a distancia o para quienes deseen reservar su cupo. Ingrese AQUÍ para obtener el código QR de Mercado Pago, el botón de pago de Paypal o las coordenadas bancarias para realizar la transferencia.

Por favor, controle bien el monto que abona porque no podremos hacer un reembolso si paga de más.

Los precios en dólares estadounidenses están sujetos a modificación sin previo aviso, según la cotización oficial.

Quiero inscribirme

Todos nuestros cursos y talleres están sujetos a un mínimo y un máximo de participación. Para reservar tu lugar en el curso, por favor realizá le pago del curso o taller elegido por QR, o transferencia bancaria, y completá este formulario de inscripción.

Se toman inscripciones hasta las 18 horas del día hábil anterior al curso.