¡INSCRIBITE A LA JORNADA PROVINCIAL!

JORNADA PROVINCIAL – DÉCIMO ANIVERSARIO

“10 años protegiendo el ejercicio de la profesión”

Te invitamos a celebrar los primeros 10 años de nuestro Colegio. Realizaremos encuentros virtuales en los que se tratarán temás de interés para todos los matriculados. Reservá las fechas:

23 de septiembre de 18 a 20

“Comunicación institucional inclusiva” Oradoras: TT. PP. Nilda Ayala y Claudia Calvosa.

“El lenguaje inclusivo en la comunicación institucional en Alemania”. En español. Oradora: T. P. Susana Mayer

Presentadora y Moderadora: T. P. Myriam Hess

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

HACÉ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE EN LAS PRESENTACIONES DEL 23 DE SEPTIEMBRE

BIODATAS

Nilda Ayala es traductora pública de inglés (UBA). Fue cofundadora de la 1.a asociación profesional de traductores públicos en la provincia de Buenos Aires, en 1991. Colaboró en las gestiones para la sanción de la Ley de Colegiación de traductores públicos en la provincia de Buenos Aires (1996-2011). Fue organizadora y disertante en jornadas regionales y provinciales, moderadora en congresos internacionales y dio cursos y charlas de formación profesional para colegas. Fue la primera presidenta del Colegio Regional San Isidro del CTPIPBA (2012-2016). Participó en la organización del “I Encuentro de Lenguaje Inclusivo” (2019) y en el “II Encuentro de Lenguaje Inclusivo”, en el que presentó una ponencia sobre comunicación inclusiva en discapacidad, junto con Florencia Miranda Torres.

Claudia Calvosa es traductora pública de inglés (UCA). Se especializa en traducciones técnicas, jurídicas, de medicina y de marketing, y es revisora de traducciones al español latinoamericano. Fue presidenta del CTPIPBA – Regional San Isidro (2016/2021) y actualmente, es asesora del mismo regional. Estuvo a cargo de la organización del “I Encuentro de Lenguaje Inclusivo”, de octubre 2019 (Regional San Isidro) y participó en el “II Encuentro de Lenguaje Inclusivo” con una ponencia denominada “The Missing Word. El lenguaje inclusivo en inglés”, junto con Julieta Raimondo.

Susana Mayer es traductora pública de alemán (UBA), intérprete (Instituto Goethe), traductora y correctora en lengua española (Fundación Litterae), y profesora titular de traducción jurídica y traducción inversa en el Traductorado Público de la UBA. Tradujo, entre otros, al español, “Carta al padre”, de Franz Kafka y “Denkbilder. Epifanías en viajes”, de Walter Benjamin. Participó en el “II Encuentro de Lenguaje Inclusivo” con una ponencia sobre la trayectoria del lenguaje inclusivo en el ámbito germanoparlante.

Myriam Hess es traductora pública de alemán (UBA), colaboradora permanente en la organización de los Encuentros de Lenguaje Inclusivo. Es profesora titular en Traducción Jurídica III, Traducción Jurídica Económico-Empresarial, Contabilidad, Economía y Finanzas II, y en el Programa de Actualización en Interpretación en Alemán, de la Carrera de Traductorado Público de Alemán, de la Facultad de Derecho (UBA). Se especializa en traducción jurídica y es perita traductora e intérprete judicial en la Justicia Nacional y Federal. Desde 2018, ha trabajado en la implementación de la firma digital en el CTPIPBA. Actualmente, es vicepresidenta del CTPIPBA – Regional San Isidro. Myriam Hess fue una de las organizadoras del “II Encuentro de Lenguaje Inclusivo”, en el que también actuó como moderadora.