Taller: TÉRMINOS CONTABLES E IMPOSITIVOS EN ESPAÑOL: ENTENDER BIEN PARA TRADUCIR MEJOR – 23 y 30/10/2025

Quiero inscribirme

Todos nuestros cursos y talleres están sujetos a un mínimo y un máximo de participación. Para reservar tu lugar en el curso, por favor realizá el pago del curso o taller elegido por transferencia bancaria, y completá este formulario de inscripción

Se toman inscripciones hasta 3 horas antes del comienzo del curso.

A cargo de la Trad. Públ. María Fernanda Licciardi

Cuándo

Jueves 23 y 30 de octubre de 2025, de 18.00 a 2o.30

Dónde

Curso a distancia por plataforma Zoom. ESTA CHARLA NO SE GRABARÁ.

A quién está dirigido este curso

Estudiantes de traductorado, traductores y traductores públicos de todos los idiomas.

Esta taller aplica para el Certificado de Actualización Profesional (CAP)

Idiomas

Español

Requisitos

No se requieren conocimientos previos.

Objetivos

Conocer los términos contables e impositivos básicos que nos ayudarán a hacer traducciones de calidad.

Temario

PARTE I – CONTABLE

  • Estados financieros: Denominaciones y tipos.
  • Activo y pasivo.
  • Clasificación de bienes.
  • Amortización y depreciación.
  • Conceptos confusos: resultados, utilidades, ganancias, ingresos. Ejemplos.
  • Diferencia entre provisión,previsión y reserva.
  • Tipos de acciones.
  • Valor nominal, valor residual, valor recuperable, costo de reposición.

Parte práctica: interpretación de textos contables. Espacio para consultas.

PARTE II – IMPOSITIVA

Tipos de impuestos:

  • Impuestos nacionales, Impuestos provinciales, impuestos municipales: tasas de servicios, contribuciones.
  • Autoridades impositivas y de la seguridad social.
  • Conceptos impositivos básicos: base imponible, hecho imponible, mínimo no imponible, elusión y evasión, agentes de recaudación, retención y percepción, paraíso fiscal.

Parte práctica: interpretación de textos impositivos. Espacio para consultas.

Biodata de la profesora

María Fernanda Licciardi es traductora pública de inglés especializada en el área contable, auditoría e impuestos, ya que trabajó como Traductora del Comité Técnico de Auditoría en una de las “Big Four” durante quince años. Tradujo y actualizó parte de las Guías GAAP y GAAS de Miller para un sitio web de contadores de habla hispana.

Ha preparado y dictado los siguientes cursos de su especialidad: Estados Financieros, Traducción de PCGA (Principios Contables Generalmente Aceptados), Traducción de GAAS (Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas), Impuestos, Financial Instruments, Financial Accounting y Seguros en el CTPIPBA, Regional San Isidro, CTPCBA, Colegio de Traductores Públicos de Bahía Blanca y Morón, Asociación de Traductores Públicos de Salta, y la empresa Plexo de la Provincia de Córdoba.

Arancel: $50.000

Descuentos y beneficios

10% de descuento para estudiantes y personas matriculadas en el CTPIPBA: $45.000

Financiación

No aplica para este curso

Cómo abonar

Los cursos pueden abonarse con tarjeta de débito o crédito en la sede del Colegio y por medio de transferencia bancaria. Ingrese AQUÍ para obtener las coordenadas bancarias para realizar la transferencia.

Por favor, controle bien el monto que abona porque no podremos hacer un reembolso si paga de más.

Los precios en dólares estadounidenses están sujetos a modificación sin previo aviso, según la cotización oficial.

Scroll al inicio