Organización

El Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires (CTPIPBA), creado en el año 2011 por la Ley 12048 y su modificatoria, Ley 14185, regula el ejercicio de la profesión dentro de la provincia de Buenos Aires y se ocupa de proteger los derechos de los traductores y de los usuarios, hacer respetar honorarios dignos, brindar capacitación a sus matriculados, y propiciar un ambiente de intercambio cultural, personal y profesional.

El CTPIPBA está conformado por cuatro colegios regionales autónomos con sedes en La Plata, San Isidro, Bahía Blanca y Morón. Cada uno de los cuatro colegios regionales lleva el control de la matrícula provincial dentro de su jurisdicción. 

El Colegio Regional San Isidro tiene jurisdicción sobre los Departamentos Judiciales de San Isidro, San Nicolás, Zárate-Campana, Pergamino y Junín, y los eventuales Departamentos Judiciales que se desprendan de aquellos. Además de tener validez el ejercicio exclusivo en toda la provincia de Buenos Aires, la matrícula también habilita para presentaciones ante los organismos nacionales, en las provincias donde no hay Colegios de Traductores y en el exterior. 

El CTPIPBA es miembro de la Federación Argentina de Traductores (FAT), institución sin fines de lucro que nuclea a los colegios profesionales de traductores creados por ley. Sus objetivos incluyen, entre otros, reconocer y jerarquizar la profesión, apoyar la labor de las entidades miembro, y establecer vínculos con instituciones universitarias y otros organismos vinculados con el área de la formación profesional.
Desde el año 2016, el CTPIPBA es socio del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y está representado por un integrante de cada colegio regional. Estos representantes forman parte de la Comisión que estudia la redacción, revisión y/o adaptación de nuevas normas de calidad de traducción e interpretación para su uso en Argentina.
El CTPIPBA es miembro de la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA), que nuclea a colegios, consejos y federaciones de profesionales universitarios de toda la provincia de Buenos Aires y está adherida a la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP).

¿Qué importancia tiene la creación del CTPIPBA?

  • Protege los derechos de profesionales y usuarios.
  • Facilita un marco legal y ético para la profesión.
  • Genera un espacio de capacitación continua, especialización y trabajo interdisciplinario para los profesionales de la traducción y los ayuda a formar su identidad profesional.
  • Otorga el respaldo para que los traductores públicos bonaerenses, que son auxiliares de la justicia, puedan percibir honorarios dignos.
  • Garantía jurídica para la ciudadanía.
Scroll al inicio